Era el último significado. Empezaron por
democracia. Lo borraron de todos los diccionarios sin que nos diésemos cuenta,
solo nos enteramos cuando comenzamos a no entendernos. Las palabras seguían
ahí, sobre las páginas, las paredes o las pantallas, pero ya no nos servían
para comunicarnos. Corrupción, alegría, hambre, honesto… fueron las siguientes
que se quedaron vacías; así hasta que llegaron a miedo: no quisieron eliminarlo.
Nos habíamos recluido en nuestras casas. Ellos no, ellos pretendían adueñarse
de las calles y de nosotros. Yo, antes de que desapareciese la definición de
pensar, me escondí en este sótano con un viejo y enorme tomo que heredé de mi padre.
Ya voy por más de la mitad. Han revivido muchas palabras. La próxima es educar.
Después va combatir.
Solo se escriben libros para, más allá del propio aliento, comunicarse con otros seres humanos, y así defenderse de la otra cara implacable de la vida: la fugacidad y el olvido. Stefan Zweig. MENDEL, EL DE LOS LIBROS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
¡"La sombra de las horas" se va de Feria! Hoy os traigo una estupenda noticia para mí y mis compañeros de la Editorial Círc...
-
He cumplido un añito. A finales de septiembre del año pasado comencé esta aventura, sin brújula y con el mapa vacío de caminos (he de c...
-
¡Tenemos concurso navideño! Y en él podréis encontrar a La sombra de las horas. Os dejo con las bases, según las cuenta el compañero...
Entre educar y combatir hay mucho, muchísimo quehacer en "aplicar y cumplir".- Besicos.
ResponderEliminarEsto no es un micro, es un supermegatiróndeorejas a los de turno, una invitación para que se vayan de vacaciones a una isla desierta y no vuelvan nunca.
ResponderEliminarQué bien escribes, qué bien lo haces, qué buenas tus sombras...
Un abrazo, maestro.
Educar y combatir, que dos palabras tan distintas pero tan necesarias hoy día...Pedazo de repaso y crítica a los momentos que estamos viviendo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Y seguirán resucitando, hermano. ¿Es que no me ves? Estoy detrás de la penúltima página. Muás.
ResponderEliminarCreo que todos andamos escondidos e intentando que no sigan borrando más palabras, una de ellas sería justicia que por lo que se ve últimamente está a punto de desaparecer también.
ResponderEliminarMenudo pedazo de micro relato nos has dejado!!!
Besos.
Hola que de tiempo sin leerte!!! he estado ausente del blog y de visitaros a los demás por motivos de trabajo y personales, pero ya tenía ganas de reencontrarme con las letras y los amigos de las letras también. Precioso micro, lleno de verdades.Creo que no se debería borrar ninguna palabra, todas son necesarias, pero hay algunas que son ya imprescindibles: justicia, democracia, libertad, conciencia...y un largo etc.
ResponderEliminarMe alegra leerte, saludos
Rosa