martes, 28 de febrero de 2012

DESDE VALLEKAS



Mi hermana Koncha (DESDE VALLEKAS) que, como demuestra la foto, es un poco diablilla, consiguió en la edición del año pasado que uno de sus relatos presentados al PREMIO OROLA DE VIVENCIAS 2011 fuese elegido para figurar en el volumen de la Antología referente a ese año. El blog de este concurso recoge cada una de las vivencias elegidas y recientemente fue la de Koncha la que pasó, y se quedó, por allí. Os recomiendo que pinchéis aquí y la disfrutéis. Con mucho acierto han acompañado a cada vivencia con un video. No os digo cuál ha sido el que han elegido para la suya y así os sorprendéis. Muy acertado y muy bueno. ¡Ah!, como veis su Kafeto no ha querido dejar pasar la oportunidad de acompañar por estos lares a Koncha. ¡Enhorabuena para los dos!


martes, 21 de febrero de 2012

ELLAS TAMBIÉN VIVEN




 Tengo el placer de invitaros a la presentación del libro “ELLA TAMBIÉN VIVEN – Relatos de mujer” de Pilar Muñoz. Desde mi título honorífico de “Defensor del libro ante el género masculino” que graciosamente me otorgó la autora, no puedo deciros más que si podéis acercaros a la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, lo hagáis. Merece la pena comprar el libro y que os lo firme la autora. Son dieciséis relatos que llevan a un montón de situaciones cotidianas narradas con un estilo sencillo y cuya lectura va encadenando las situaciones de una manera muy fluida hasta los finales que siempre te descubren algo inesperado. Una cuidada prosa que rebosa sentimientos y, en muchos de ellos, una ironía que te hace aún más atractiva su lectura. Y no porque el subtítulo sea “Relatos de mujer” solo lo pueden entender y disfrutar ellas, nosotros también. Yo, al menos lo he hecho. Por lo tanto, no hay excusa, a comprarlo, seas hombre o mujer.
Sé que no soy imparcial, ni quiero serlo, cuando afirmo que los libros de relatos aún no tienen en este país el lugar que se merecen. Ni son inferiores, ni son superiores a otros géneros como la novela, el ensayo, etc. Simplemente, son distintos. Y para mí, este es otro punto a favor de tu libro, Pilar. Me queda darte las gracias por enviarme esta invitación a mí y a mis seguidores y siento no poder acompañarte ese día, aunque cuando vengas por Madrid, a tu siguiente presentación, seguro que estaré allí. ¡Mucha suerte!

domingo, 19 de febrero de 2012

RESEÑA EN MIS LECTURAS Y MÁS COSITAS


Esta entrada es muy, muy especial. Me va a ser imposible deciros todo lo que siento, por espacio y porque creo que todavía no se ha inventado un idioma que pueda escribir directamente el corazón. O él no lo conoce.
Han pasado poco más de cuatro meses desde que colgué mi primera entrada aquí. Desde que me decidí a entrar en este mundo que para mí era completamente desconocido ¡y montar un blog! Nunca he sido de los que odian cualquier cosa relacionada con la informática, pero sí de los que les daba pereza construir todo esto. Pero sabía que era la única forma que tenía de dar a conocer mi libro de relatos que ya había decidido publicar (autoeditar) en la editorial Círculo Rojo. Estuve mirando aquí y allá, viendo blogs de literatura, enterándome de cómo se formaba un blog. ¡Y me vi metido de lleno en la blogosfera literaria!  Ya sin posibilidad de salir.
Bueno, aquí ya debe aparecer mi hermana Koncha, y por supuesto Kafeto, con su blog. Los dos, perdón, los tres, solitos en este enorme agujero negro, rodeados de expertos blogueros con sus bitácoras repletas de historias, de portadas de libros, de poemas, de imágenes, de seguidores, de citas magistrales, de excelsos escritores… Y Koncha, y por supuesto Kafeto, y Román, porque me llamo Román aquí, jaleándose mutuamente las ocurrencias que tenían. Una entrada, un comentario. ¡No!, no es así, en honor a la verdad eran dos comentarios: el que me hacía mi hermana, y por supuesto Kafeto, y mi respuesta. Y al contrario en su blog, y por supuesto el de Kafeto. De vez en cuando aparecía un anónimo, o un familiar, o un amigo. ¡Y mira que daba la lata para que se hiciesen seguidores y se pasasen a comentar en mi blog! Vale, vale, que no me quejo, que lo habéis hecho y estáis ahí, que estoy hablando del principio, cuando me caí en el agujero y pensé que nunca iba a salir de él, pero porque me perdería, no por otra cosa. Ahora sí sé que nunca voy a salir de este luminoso agujero negro. Porque yo, Román, y Koncha, y por supuesto Kafeto, hemos encontrado en él un montón de amigos, de momento virtuales, y un montón de alegrías, de sentimientos, de esperanza, de… ¿Lo veis? Lo que os decía al principio. Aquí ya he perdido muchas palabras entre mi cerebro y mis yemas de los dedos. Yo quiero escribir más, muchas más y se me han quedado en el corazón porque en este idioma tan maravilloso que tenemos, el castellano, no existen, o él no las conoce. ¡Y ahora el espacio! ¡Que no puedo ocupar todo mi blog con una entrada! Que los que te están leyendo se están ya hartando un poquito. Ellos también tienen que elaborar sus entradas y no van a estar aquí todo el día. Venga, chico, ve acabando ya…
¡Gracias Margari por la extraordinaria reseña que has dedicado a mi libro de relatos! Es la primera y ha sido un honor para mí que tu blog Mis lecturas y más cositas, uno de los que cuando comencé a mirar por aquí me hicieron pensar en la retirada (¡dónde voy yo metiéndome entre estos profesionales!, pensaba), haya prestado un cachito de él para mi libro. Y gracias por cómo has expresado lo que has sentido leyéndolo. Y gracias a todos vosotros, amigos blogueros, por vuestros comentarios. Cuando mi corazón haya aprendido, por fin, nuestro idioma, os prometo que escribiré otra entrada. No quiero nombrar a nadie porque seguro que olvidaría a alguno, esta vez la culpa es de las neuronas, y no me gustaría que así fuese.
Sé que mi blog no deja de ser un pequeño puntito blanco entre toda esta constelación de estrellas y que mi libro navega entre un millón de compañeros de viaje. Pero también sé que lo que siento y logro plasmar en un papel, o en la pantalla de cualquier ordenador, a alguien le puede servir para disfrutar un ratito mientras lo lee. Y eso es mucho para mí.
Solo me queda deciros que Román, Julio y Luis Miguel están muy felices de haberse atrevido a dar este paso.

martes, 14 de febrero de 2012

…OLVIDO


…OLVIDO



“¡Vamos, date prisa, que nos esperan nuestros padres!”. Se soltó de sus manos y la vio desaparecer por la puerta de la sala. Él se quedó sentado, con la mirada perdida. Los ojos se le cerraron y bajó la cabeza hasta que la barbilla se escondió en su pecho. Permaneció así un buen rato, quieto, recordando el día que ella le contestó “sí, quiero” o el día que ella le dijo que esperaban su primer hijo. Hasta que sintió una mano acariciar su hombro. “Venga, Juan, es la hora de la cena, esta noche se la das tú, ¿vale?”. La enfermera le sonrió y él se incorporó. Despacio. Y dejó que sus torpes pasos le llevaran a la habitación.

sábado, 11 de febrero de 2012

PREMIO "GRACIAS POR LA AMISTAD"

PREMIO "GRACIAS POR LA AMISTAD"






¡Otra entrada de esas que te suben la moral! ¡Gracias, Margari (mis lecturas y más cositas), por acordarte de mi blog y concederme este premio bloguero tan bonito! Bonito por dos motivos, por el trofeo y porque habla de amistad.
Y como viene con preguntas, pues aquí las respondo con la mayor sinceridad posible. Es decir, toda:

Elige un momento de tu vida muy importante.
El día que nos hicimos novios Lucía y yo. Lucía y yo nos casamos hace 31 años. Vamos, ayer.
¿Qué lugar del mundo te gustaría visitar y no conoces?
El Machu Picchu. Como colofón a una vuelta al mundo como la de Julio Verne.
Haz un menú con tu comida favorita, 1º plato, 2º y postre.
De primero, rabas y croquetas de jamón.
De segundo, arroz a banda.
De postre, apfelstrudel.
Si al trabajo se refiere, ¿cuál sería tu trabajo perfecto o profesión sin pensar en salarios?
Escritor. Y me hubiese encantado ser tenista profesional una temporadita.
¿Recuerdas cuándo y por qué te reíste la última vez?
Con muchas ganas, viendo reírse (partirse de risa, más bien) a mi sobrino nieto Álvaro, que aún no ha cumplido el año y es el pequeñajo de la familia. Todos los días sobran motivos para reírse. Y no lo digo con doble sentido…
También doy la enhorabuena a los compañeros de premio:
Koncha de Desde Vallekas
Matilda de Matilda Libros
Y ahora paso las cinco preguntas y el premio, cargado de amistad, a los siguientes blogs: 
Tertulia literaria El proceso imperfecto   http://elprocesoimperfecto.wordpress.com
La vieja Encina                         http://wwwlaviejaencinadelazubia.blogspot.com
Los libros de Almu
Kayena: negro sobre blanco http://kayenalibros.blogspot.com
Entre montones de libros                               http://entremontonesdelibros.blogspot.com/
Y como entre los anteriores premios que recibí (aún me dura el subidón) venía uno con preguntas y yo, en mi calidad de novato, no sabía que tenía que responderlas, subsano el error en estos momentos: 
¿Qué significa para ti P.L.U.R.?
Paz, amor, unidad, respeto. Cuatro palabras fundamentales junto a algunas otras: libertad, individuo, cultura, ecología. Y la absoluta igualdad entre todas las personas sin distinción de lugar de nacimiento, sexo o color.
Escribe una frase sobre el respeto.
Es fundamental tratar a todo el mundo como uno quiere que le traten a él.
Si ves alguna injusticia, ¿qué haces?
Por desgracia, no siempre uno actúa como debiera cuando se encuentra con una injusticia de sopetón. Ese es uno de los fallos que trato de corregir y que creo que lo voy logrando.
¿Cuáles son tus ideales de una persona correcta?
La misma respuesta que lo contestado sobre el respeto.

jueves, 9 de febrero de 2012

EL SANT JORDI BLOGUERO

EL SANT JORDI BLOGUERO




Me hace una tremenda ilusión esta entrada. Es mi primera participación en una iniciativa que me parece fabulosa. Ya me quedé con ganas después de que Kayena en su estupendo blog Kayena:negro sobre blanco, montase estas navidades un amigo invisible de libros: El bloguero invisible. Yo estaba aún más perdido que ahora en este nuevo y maravilloso mundo bloguero que habito no hace mucho tiempo y me lo perdí. Y, ahora, insiste Kayena en la misma fórmula pero aprovechando la fiesta del libro de Cataluña, el Día de Sant Jordi, y nos invita al SANT JORDI BLOGUERO. Enhorabuena por tu iniciativa.
Yo participo con mi libro de relatos “La sombra de las horas” y a continuación os coloco la portada y la sinopsis.

Doce historias vividas en la sombra y que a su vez cobijan otras doce historias, mínimas, apenas esbozadas. Veinticuatro tinieblas que hablan de amor y de desamor, de luz y de oscuridad, de certezas y de sueños. De ilusiones mucho más reales que la propia realidad, que se mueven en el estrecho hilo del tiempo para después caer en su abismo sin fondo. Esto puede ser mi libro. Y también puede ser la necesidad de adentrarse en lo fantástico para soportar la cotidianidad de nuestras vidas. Y, sin duda, quiere reflexionar sobre la base fundamental de nuestra existencia: el amor. Doce historias y doce destellos que necesitan que tú los interpretes.
¡Gracias, Kayena!


lunes, 6 de febrero de 2012

LAS VIDAS DE JULIO

     Una mujer posa frente al casco del 'Costa Concordia', que naufragó frente a la isla de Giglio el 13 de enero. / FILIPPO MONTEFORTE (AFP)
        Foto publicada en El País el día 29-1-2012.






LA COLUMNA DE ATRÁS

Julio mira la foto detenidamente y no logra descubrir el sentimiento que predomina en él mientras la contempla. Es una bella foto. Perfectamente elaborada. El señor del abrigo, de espaldas, en primer plano, enfoca su cámara para que el encuadre de la foto que es fotografiada sea perfecto. Su ¿mujer?, ¿hermana?,  sonríe con una mueca forzada, de pose, de tienen que ver estas fotos mis amigas, con mi abrigo de visón iluminado por el sol, reluciente, algo caído, eso sí, pero es que hace mucho calor en la Toscana, en el Tirreno, en Italia; incluso en estas fechas. Julio no sabe si se agarra el cinturón con ambas manos porque también quiere lucirlo ante sus amigas (es una compra en la boutique más chic de la isla) o porque el estómago comienza a dar síntomas de revolverse debido a lo que ella no ve morir a sus espaldas. Porque lo que se ve desenfocado allí es un barco que se está hundiendo, es una tragedia más de las que nos cuentan los periódicos durante unos días, antes de desaparecer de sus páginas y pasar a formar parte de la historia íntima de las familias que han dejado a alguien allí. ¡Ah! El bolso. El bolso debe de ser de imitación, de los chinos. ¡Si no cómo lo va a dejar así, tirado sobre las piedras! Julio sigue dando vueltas a su cabeza, en ese barco hay cadáveres, no se ven, nadie los ha localizado todavía. Pero están ahí, en la foto, en las frías aguas del Tirreno.
¡Ahora se da cuenta Julio! El único personaje de la foto que tiene claro la atrocidad que se está viviendo dentro de ella es la sombra. Sí, la sombra del señor del abrigo que está de espaldas, en primer plano. La pobre no tiene más remedio que echarse las manos a la cabeza al contemplar este esperpéntico cuadro en el que ella está incluida a la fuerza. Julio está convencido de que aprovechará el más mínimo despiste de la imprenta para no formar parte de semejante disparate en la próxima edición del diario. Deja el periódico en el revistero y se pone el abrigo. Hoy hace frío en la calle, el quiosco está dos manzanas más allá de su casa y ya es hora de que les haya llegado la última edición.


jueves, 2 de febrero de 2012

MIS PRIMEROS PREMIOS BLOGUEROS






Después de unos cuantos días sin pasarme por aquí a colgar alguna entrada, pues eso, que me paso. Tengo varias cosas pendientes. La primera y la que me hace más feliz es agradecer desde aquí a Mayte el que se haya acordado de mí en el reparto de premios blogueros que hizo hace unos días en su blog. ¡GRACIAS! ¡Mis primeros premios en este mundo bloguero! Y son premios mucho mejores que esos que te dejan dinerito… Porque te regalan amistad. No tengo muy claro cuál es el mecanismo, pero os he dejado aquí, arriba de la entrada, los dibujos de estos premios y a continuación los paso con todo mi cariño a los siguientes blogs:
http://konchamorpei.blogspot.com/ ¡Porque es mi hermana y tiene un blog estupendo! Y por sus cuentos, sus poesías, sus toques de atención a nuestra conciencia y sus letras de las canciones (¡esa copla!) acompañadas por certeras versiones musicales. ¡Y ese Kafeto que es el alma del blog!
http://accarmenmartingaite.blogspot.com/ Sé que no es un blog que siga los cánones de lo que los demás hacemos, pero no puedo dejar de mentarlo aquí. Como ya expongo en otras partes de este blog: ¡Eternamente agradecido!
http://ellastambienviven.blogspot.com/ ¡Porque soy el defensor de tu libro, Pilar, entre el género masculino! Y en cuanto lo lea, aún lo seré más.
 http://cuentatelavida.blogspot.com/ ¡Qué reseñas! No necesito decir más sobre ellas, con esta exclamación está todo dicho. Y me estoy enganchando a sus entradas de “hortografia”. Je, je. Buenísimas.
http://entremontonesdelibros.blogspot.com/ Porque me gusta la sencillez de este blog y sus magníficas reseñas.
http://cazandoestrellas.blogspot.com/ Porque cuelga unos cortos estupendos. Estoy empezando a descubrirlos.
http://poesiayvivencias.blogspot.com/ Porque su poesía desprende un sentimiento que te llega muy dentro. ¡Y porque ya está bien! Pedro, que somos minoría… Que aunque ayude, encantado, a Pilar con su libro, también nos tenemos que ayudar entre nosotros… Vale, ¡que no quiero peleas entre géneros! Lo digo con todo el cariño y que estoy muy orgulloso de ser una minoría entre esta admirable mayoría.
http://elvueloartisticoymusical.blogspot.com/ Lo acabo de descubrir. Según su declaración de intenciones su deseo es APORTAR UN GRANITO DE ARENA EN LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y PODER DISFRUTAR DEL ARTE Y DE LA BUENA MÚSICA.
Me dejo en el tintero alguno y no puedo repetir premio a los que Mayte se los ha dado, aunque me quedo con unas ganas tremendas y no puedo dejar de nombrar a Margari  a Margaramon y sus estupendos blogs.
De nuevo, Mayte, muchas gracias y os recomiendo que, si no lo habéis hecho ya, os paséis por su blog y leáis la cuentrevista. ¡Fabulosa! Y, por supuesto, que le compréis alguno de sus libros. Yo acabo de empezar a leer “La arena del reloj” y con solo unas páginas ya sé que me va a encantar, lo que dice y cómo lo dice.
Y que si no es así como tenía que haber recibido y pasado estos premios, me lo decís y lo arreglo.

Irma o esa persistente calle de París