lunes, 23 de enero de 2012

BLANCO Y NEGRO


BLANCO Y NEGRO 
Observa unos instantes la pistola que reposa sobre las palmas de sus manos y la coloca sobre la mesa; extrae el cargador e introduce las balas, una a una, hasta llenarlo por completo. Con un rápido movimiento de muñeca lo encaja en la empuñadura y, agarrando fuertemente la pistola con ambas manos,  encierra el cañón en su boca. Aproxima el dedo pulgar al disparador y, en ese instante, un eterno fundido en negro da paso a los rótulos mientras la sala va saliendo, poco a poco, de la penumbra.

viernes, 20 de enero de 2012

LAS VIDAS DE JULIO

BMW
Logró introducir la llave en la cerradura mientras percibía una sonrisa nerviosa esbozarse en sus labios. Abrió la puerta y se acomodó. Bajó un par de dedos la ventanilla e inspiró profundamente. Según iba el aire abandonando sus pulmones los músculos de todo su cuerpo fueron recuperando la relajación perdida. Giró la llave de contacto y el motor se puso en marcha.
Había quedado a desayunar con Antonio. Todavía disponía de una hora y se dedicó a dar vueltas por la ciudad. Las mañanas de domingo las calles estaban desiertas y solo algún semáforo en rojo le obligaba a parar. El aire que entraba por la rendija moviéndole el flequillo aumentaba aún más su sensación de bienestar. Allí estaba Antonio, esperándole en el interior de la cafetería, tras el cristal. Entre sorbo y sorbo de café se le escapaba una mirada hacia su coche aparcado en la acera. Volvió a sentirse incomodo. Se despidió de Antonio lo antes que pudo y regresó al vehículo. A la una debía estar en la otra punta de la ciudad, Vane lo esperaba para almorzar y después ir a ver alguna película. Se detuvo en el primer quiosco de periódicos que encontró. Aparcó cerca de la casa de Vane y bajó la ventanilla, abrió el diario y se dispuso a leerlo.
-¿Te parece bien que aparque cerca del Burger, te bajas a por unas hamburguesas y nos las comemos aquí dentro?
 Vane frunció ligeramente el ceño y asintió, aunque pensó que después de tanto tiempo sin verse no era el restaurante ideal.
-Me han dicho que hay un nuevo cine cerca de la playa, en el polígono, y que es como los que vemos en las “pelis” americanas.
Tampoco opuso resistencia Vane a la idea de Julio. Después de arrastrar hacia el asfalto las escasas migas que habían caído sobre los asientos, se dirigieron al autocine y vieron la película. Del Oeste. Al terminar se dirigieron hacia el apartado camino que bordea las dunas. Allí, reclinó los respaldos de los asientos hasta convertirlos en una confortable cama y echó el seguro de las puertas del coche. Se desnudaron.
Vane le miró antes de cerrar el portal y Julio respondió con una ráfaga de sus faros. Ya solo, pensó en comer un perrito caliente, algo ligero antes de volver a dormir a casa, pero las golosinas del cine le habían llenado el estómago. Aparcó dos calles más allá de su edificio y sacó la llave del contacto. Abrió la puerta. El corazón comenzó a latir más deprisa a cada momento. Parecía que quería salirse del pecho. Un sudor frío le caía por la frente. Los músculos se agarrotaron. Cerró la puerta. ¡Inspiró! ¡Espiró! ¡Inspiró! ¡Espiró!
Espiró. Echó el seguro de las puertas del coche. El corazón recuperó su ritmo normal. Los músculos recuperaron la tensión normal. Reclinó el respaldo de su asiento para dejarlo totalmente horizontal y se fue colocando hasta encontrar la perfecta postura fetal.

martes, 17 de enero de 2012

CARMEN MARTÍN GAITE


CARMEN MARTÍN GAITE



Hoy quiero recomendaros un blog, dedicado casi en exclusiva a la obra y la vida de CARMEN MARTÍN GAITE, del escritor gallego David González Couso. Su título es “Carmen Martín Gaite, hacia la magia” y la frase que subraya este título, de la gran autora, ya te invita a quedarte para descubrir sus páginas:

"Hoy es tan día como ayer, mañana lamentarás no haber habitado este día"

Lo he conocido a través del blog de la “Agrupación Cultural Carmen Martín Gaite” y os diría que es de obligado cumplimiento ir leyendo sus entradas con tranquilidad para disfrutar de una escritora que no ha sido lo suficientemente reconocida en el panorama literario español de la época, dominado casi en exclusiva por sus contemporáneos, por casualidad, pertenecientes al género masculino.  Tenéis lectura para rato, yo apenas he leído alguna entrada y algún vínculo de los muchos que tiene. Y cada vez encuentro algo nuevo que me acerca aún más a Carmen.
¡IN-DIS-PEN-SA-BLE! Hacedme caso u os arrepentiréis.

También quiero agradecer desde aquí a la “Agrupación Cultural Carmen Martín Gaite” que honre a este blog con la imagen de Carmen al haberse hecho miembro de él. Es un inmenso honor. Quizá suene demasiado formal, pero no sé elegir otras palabras para expresar mi felicidad. ¡Gracias!

martes, 10 de enero de 2012

POESÍA Y ARTE DE JUAN



Estoy encantado de presentaros al más aventajado artista de la familia, mi hermano Juan. La pintura que veis arriba es suya y tengo la suerte de poder contemplarla cuando lo deseo en mi habitación de escritura. Y la poesía que leeréis a continuación también es obra de él. Le he pedido permiso para asomarle de vez en cuando a mi blog y me lo ha concedido. Gracias, hermano.



Me recuerdas el viento cuando duerme entre olas
y a esos hermosos pinos del desierto azulado
y esas naranjas secas que siempre están llorando
Me recuerdas el viento cuando duerme entre olas 

Ah quién fuera tu vientre y llevarte cercana
y no mirarte necio como un ciempiés llorando
y correr y correr hacia una mar ausente
Me recuerdas el viento cuando duerme entre olas 

Pero todo nos cuesta siquiera un gris recuerdo
mientras te me eternizas delante de tu cara
porque en ayer te fuiste y en ayer te encontré
Me recuerdas el viento cuando duerme entre olas

sábado, 7 de enero de 2012

LA SOMBRA DE LAS HORAS

¡Muchas gracias, sinceras, sinceras, sinceras, a todos los que pasáis por aquí! 

Los Reyes me han traído, entre otros estupendos regalos, que mi libro esté ya en las novedades del mes de enero de CÍRCULO ROJO , y con ello que se pueda comprar a través de su librería en edición papel y dedicado por mí. Os contaré cuándo se puede comprar en la modalidad de bajo demanda en EL CORTE INGLÉS, en AMAZON y en otras librerías de la red, aparte de en formato Ebook. También iré aumentando los puntos de venta en librerías de la calle. En MI LIBRO SE VENDE EN... os iré diciendo dónde podréis comprarlo. Y si tenéis alguna duda me podéis escribir un email a romanpe1958@hotmail.com
Sé que es un camino muy largo el que tienen mis zapatos por delante, los desgastaré al máximo. Solo espero que os guste lo que escribo y que no os deje indiferentes. 
Por último, deciros que la página de mi blog LA SOMBRA DE LAS HORAS  está abierta a vuestros comentarios y deseosa de recibirlos.



martes, 3 de enero de 2012

LAS VIDAS DE JULIO

MI CARTA A LOS REYES
Queridos Reyes Magos:
Espero que no sea demasiado tarde para que os llegue la carta y podáis traerme todos los regalos un año más. Bueno, el caso es que regalos, regalos, de esos que se piden ahora, una Play, un móvil de los que valen para todo, incluso para hablar por teléfono, no os voy a pedir. Es que ya lo tengo casi todo. Prefiero que lo que me sobra a mí se lo llevéis a los que sí lo necesitan. Me han dicho que ellos viven, sobre todo, en África, en Asía, en América. América, la de abajo. Pero tened cuidado, no os equivoquéis, que allí también hay gente como yo. A ellos, no, que aunque no los rechacen, tampoco los necesitan. ¡Qué tontería! Si vosotros lo sabéis ya, sois magos. Y sabéis que lo que necesito y necesitamos todos, son otras cosas. Como lo que me ha dicho que os pida mi amigo Román: libros, libros para los pequeños y para los grandes. De aventuras, de miedo, románticos, policíacos. O lo que quiere mi amigo Luis Miguel, que os llevéis a vuestro mundo a los hombres que maltratan, sí, a los que maltratan a las mujeres que creen que son de su propiedad. Los enterráis bajo toneladas y toneladas de hormigón, como si fuesen residuos nucleares. Me ha dicho que seguro que tenéis algún cementerio de esos, y si no, que sabréis construirlo. Y también quiere que sepultéis allí a toda la porquería que generamos en nuestro planeta. ¡Ah!, y que nos traigáis árboles. A los niños que son más pequeños que yo les podéis regalar juguetes, vivan donde vivan. Y muñecos.
Solo me queda advertiros lo de todos los años. Que cuando me dejéis los regalos, os bebáis el anís que os he dejado sobre la mesita pequeña del salón, la del teléfono, al lado del árbol. Y que os comáis los polvorones. El agua de los camellos está en el patio. Y, sobre todo, que no entréis en mi casa con las coronas puestas, que como os vea mi padre con ellas, os echa. Ya sabéis que es republicano.
                                                                       Julio.

Irma o esa persistente calle de París