martes, 27 de octubre de 2015

En los bolsillos de mi chaqueta



Lo encontré una mañana que un gato callejero pretendía arañar su amarillo

y él temblaba acurrucado bajo las ruedas de un coche. Asustado.

Me contó cómo cayó de esa nube sobre la que pensaba descubrir el horizonte.

Desde entonces, lo guardo en el bolsillo derecho de mi chaqueta.

No calienta, da luz o me habla,

y a veces, incluso me dice lo que debo hacer.

Si el chaval que se sienta frente a mí, en el tren,

no baja sus pies del asiento que quedó vacío a mi lado,

lo lanzo al techo del vagón y ordena a mi sombra que lo riña

mientras yo continúo algún primer verso o, simplemente,

espero a que llegue la siguiente estación.

Otras veces, se coloca sobre mi hombro y me avisa:

No, hoy no toca llorar; y no me pidas tu sombra, ¿qué quieres?,

¿esconderte de nuevo en mi luz?

Cuando, adrede, no escucho su voz, se apaga. Enfadado.

Cada día que pasa más lo necesito, aunque, a veces, sin saber por qué,

lo cubro con la nube que guardo

en el bolsillo izquierdo de mi chaqueta.

domingo, 25 de octubre de 2015

Recital en "A Vallecas en verso" de noviembre. Estáis invitados.


Os lo voy avisando para que apuntéis una fecha... la del último vagón de este tren que hace parada una vez al mes en el Paco Rabal: Jueves, 12 de noviembre, a las 20:00 horas. Los amigos de Poekas me han invitado a la nueva temporada de los recitales A Vallecas en verso que organizan en el C. C. Paco Rabal. Un enorme honor para mí, y para mis versos. Cuando se acerque el día os iré contando más cosas del evento, solo deciros que La sombra de las horas también estará presente, obsequiaré con un ejemplar de mi primer libro de relatos a los asistentes. Os sigo contando más adelante. ¡Nos vemos el 12!

viernes, 16 de octubre de 2015

Generación Subway, presentación en Getafe Negro.



Quizá sin ser consciente, siempre he formado parte de esta Generación Subway. Al menos eso he creído entenderme esta mañana cuando me respondí a mi pregunta: ¿Conoces la Generación Subway?
Lo  llaman último viaje y dicen los que creen haberlo recorrido en alguna ocasión (y han regresado…) que se atraviesa un túnel del que al final emerge una luz fulgurante. Para llegar a este último viaje tienes que recorrer, en el principio, otro túnel (cálido, muy cálido) cuyo final también es la luz. Una vez fuera (¿o dentro?) lloras. Más tarde ríes. Vuelves a llorar. Ni ríes ni lloras. Continúas tu camino; a gatas, sobre las dos piernas. Siempre en el interior del túnel que te vas creando, a veces subterráneo, a veces rodeado de árboles y de sol. Solo o en compañía. De la ciudad al campo, del Metro al tren de Cercanías. Y te preguntas (aunque sepas que nunca vas a encontrar la respuesta) si es cierto que existe ese túnel del último viaje y si después del resplandor encontrarás algo o a alguien.



Os espero el próximo lunes 19, a las 19.30 horas, en el Centro de poesía José Hierro de Getafe, y dentro de los actos del Getafe Negro 2015, en la lectura de textos y poemas de la Generación Subway, junto a mis compañeros de Generación y gracias a la editorial Playa de Ákaba. Presentación de los volúmenes de poesía y relato en su segundo año. Impaciente e Ilusionado.

Irma o esa persistente calle de París