Hoy
quiero dar las gracias a Dolores de MIENTRAS DUERMEN y Silvia de LA VIEJA ENCINA. ¡Un honor recibir este premio por parte de ambas! ¡Graciasssssss!
Las reglas son las siguientes:
- Decir 11 cosas sobre ti.
- Contestar a las preguntas de quien te ha nominado.
- Elegir 11 personas y nominarlas en la entrada.
- Realizar 11 preguntas a tus nominados.
- Seguir a quien te ha nominado y visitar a 3 de tus nominados.
Empiezo
por decir 11 cosas sobre mí (sin pudor y por capítulos):
PLACERES
(pocos, que solo tengo que poner once cosas sobre mí…)
El
chocolate, sí. Un buen tortel de hojaldre con chocolate por encima y con un
poco de cabello de ángel por dentro… Y en verano helado de menta y chocolate…
Una cena
con el mar de fondo. Lucía y yo. El anochecer en el horizonte.
Comencé
este blog para darme a conocer, para que mis relatos y mis libros, en aquel
momento en futuro, salieran al mundo. Y esto engancha.
ME
GUSTA-NO ME GUSTA
No me
gusta (ni a mí, ni a mi cuerpo) madrugar. Y si tiene que ser así, que sea para
irse de viaje.
Me habría
gustado que en el D.N.I. (cuando ponía la profesión) hubiese puesto: Escritor.
No me
gusta que a los que vienen a trabajar a este país, por necesidad, se les
insulte. Ni que destruyamos el planeta. Nos lo estamos cargando y no hacemos
nada por solucionarlo.
Me gusta
trasnochar. Sobre todo en verano. Ahora no tengo más remedio, con el blog…
Me gusta
el desorden ordenado. Je, je.
Me gusta
degustarlo todo poco a poco, despacio. La lentitud de vivir. Aunque tengo un
fallo enorme: a la hora de comer, voy a todo trapo. He de decir, en mi
descargo, que intento arreglarlo.
ELECCIONES
(sin urna)
Si
pudiese elegir una rencarnación, me gustaría ser Miguel de la Quadra-Salcedo.
Aunque con toda mi gente detrás, claro.
Y si
pudiese elegir una época, la Grecia Antigua. Atenas.
Ahora, las
preguntas y las respuestas:
PREGUNTAS
DE DOLORES (MIENTRAS DUERMEN)
1. ¿Cuál
es "tu libro"?
Si hay
que decantarse por uno… Es muy difícil. Quizá por la cercanía en volverlo a
releer, Todos los nombres,
de José Saramago.
2. ¿Qué
libro de tu infancia recuerdas con mas cariño?
Drácula.
3.
¿Recuerdas el primer libro con la que se podría decir que concluyeras con tu
etapa infantil y te introdujeras en la novela más adulta?
Con la
respuesta anterior creo que lo he recordado.
4.
¿Tienes a alguien como referencia que haya hecho que te apasione la lectura? Tengo dos escritores: José
Saramago y José Luis Sampedro. Y en el terreno personal, mi padre. Aunque,
sobre todo, mi padre era un gran lector de periódicos.
5. Autor
favorito.
Los dos
que he dicho antes, como personas y como escritores. Y muchos más, por ejemplo:
Zweig, Millás (como articulista y cuentista), Carmen Martín Gaite.
6.
¿Prefieres la literatura nacional o extranjera?
La
nacional. Quizá por interés particular… Aunque un buen libro no tiene
nacionalidad.
7. ¿Qué
tipo de novela lees con mas frecuencia?
Vuelvo al
interés particular… Relatos.
8.
¿Tienes algún sitio predilecto para leer?
La
mecedora de la habitación del final del pasillo a la izquierda. Y no es una
mecedora especial. Pero es mi sitio preferido.
9. ¿Qué
momento del día prefieres para disfrutar de una buena lectura?
Si
pudiese, las primeras horas de las mañanas. Pero el “curro” no me lo permite…
10. ¿Con
cuanta frecuencia compras novelas? No puedo
decir la frecuencia, cuando alguna me interesa. Tengo en mi biblioteca para
leer y releer.
11. Eres
de formato tradicional o digital. De
formato tradicional, sin duda. Pero no hay más remedio que adaptarse a los
tiempos. No soy de los que abomina de los ebooks. Son un complemento perfecto.
Y esto lo pienso como lector y como escritor.
PREGUNTAS
DE SILVIA (LA VIEJA ENCINA)
¿Con qué
escritor te gustaría tener una charla?
José Luis
Sampedro.
¿Con que
escritora te gustaría tener una charla?
Ana María
Matute
¿Te leían
cuentos cuando eras pequeño/a?
Pues me imagino
que mi abuela, aunque mi memoria no me permite recordarlo. Si aparece por aquí
mi hermana, que me eche una mano. Gracias, Koncha.
¿Si
pudieras ser el protagonista de una novela real o ficticia, quien serias?
El
narrador omnisciente, sin duda. Eso de saberlo todo… Me permitiréis la licencia
de que le dé la categoría de protagonista, ¿no?
¿Tu libro
favorito?
Repito la
respuesta del anterior cuestionario. Si hay
que decantarse por uno… Es muy difícil. Quizá por la cercanía en volverlo a
releer, Todos los nombres,
de José Saramago.
¿El peor
que has leído?
Aquí si
que no me decanto, he dejado muchos a medias, pero solo porque hay un autor
detrás que ha sido capaz de invertir su tiempo y trabajo en él, no creo que yo
deba señalar a ninguno. Quizá, como algo general, los libros de los “famosetes”
oportunistas. Pero como esos no hago ni intención de leerlos, no encajan en
esta respuesta. Aunque…, dicho queda.
Cuéntanos
tus aficiones.
Vivir, es
decir, pasear, charlar, disfrutar de las vacaciones y del verano, alguna buena
película (últimamente he disfrutado mucho en los cines de verano y con las
películas francesas); todo esto con la familia y los amigos. La lectura y la
escritura, en el momento actual, prefiero considerarlas como algo distinto a
una afición, más como profesión, lo que no significa que no disfrute de ellas,
todo lo contrario. ¡Y el Rayo Vallecano! Los partidos de mi equipo procuro no
perdérmelos. Mis dos hermanos y yo somos socios hace mucho tiempo. Y no importa
en la categoría que esté. Aunque si es en primera, mejor.
¿Qué es
lo que más odias?
La
hipocresía y la intolerancia. Y las prisas.
¿Qué
cualidad humana aprecias?
La
sinceridad y la tolerancia. Y la tranquilidad.
¿Qué te
gusta del lugar donde vives?
De mi
barrio, el sentimiento de ser vallecano. De mi ciudad, Madrid, lo cosmopolita
que es. Y de mi vecindario, su gente, las avenidas, los árboles, los parques. Y
si no hubiera coches…
¿Qué otro
lugar te gustaría conocer?
Absolutamente
todos los lugares y las gentes del mundo… Bueno, por señalar uno: El
Machu-Picchu.
Y, ¡por
fin!, mis preguntas:
¿Te
gustan los relatos?
Eres el
personaje principal de una novela de ficción. ¿Te gustaría cobrar vida? ¿Por
qué?
¿Qué
persona conocida viva te gustaría ser durante un día?
¿Películas
del Oeste o de amor?
¿Por qué
creaste el blog?
¿Qué
prefieres que te regalen, una rosa o un libro? No vale elegir los dos…
Pregunta
de isla desierta: ¿Con quién te quedas en ella: con una persona, con una mujer
o con un hombre?
A veces
pienso que sería mejor ser un personaje de ficción. ¿Estás de acuerdo?
¿Te gustaría
tener un perro en casa?
¿Crees
que el hombre llegó a la Luna o fue todo un cuento?
Si te
dicen que hay una posibilidad real de ser inmortal… ¿Te interesarías por ello?
Sé que
todos estamos escasos de tiempo, pero me encantaría que a los blogs (a los
blogueros) que voy a pasar mi premio les fuese posible encontrar un segundito
para poder contestar mis preguntas. Si no puede ser así, lo sentiré pero lo
entenderé. Estos son:
Buenas Preguntas y Respuesta que hacen que te conozcamos un poco mejor.
ResponderEliminarUn abrazo.
Aquí, la hermana. ¡Con lo que le gusta a ella entrometerse! Queda clara una cosa: lo orgullosos que estamos de vivir en Vallekas y de nuestra Jacinta. Pues, sí. Fue ella la que nos los contaba, una, dos, tres y las veces que fuera necesario, hasta que nos quedábamos "fritos". También coincidimos en el chocolate y en el no madrugar, aunque, por lo leído hasta ahora, estas dos aficiones están más generalizadas. De nada, hermano. Por aquí sigo para lo que gustes mandar. Muás.
ResponderEliminarCoincido con el chocolate... Mmmm, que bueno...
ResponderEliminarY desde luego me llevo Todos los nombres bien apuntadito, que me has dejado con unas ganas...
Me ha encantado conocerte un poquito más!
Besotes!!!
¡Felicidades por el premio!
ResponderEliminarFelicidades por el premio!!
ResponderEliminarBesos
¡Y yo que creía que a la única que no le gustaba madrugar era a mi!En serio, tenemos muchas más cosas en común de lo que creía incluido el chocolate y si no recuerdo mal el arroz. Besos
ResponderEliminarNo recuerdas mal... no. Te repito las gracias por incluirme en tu lista de premiados.
Eliminar¡Un besazo!
Jo, a mí tampoco me gusta madrugar, pero madrugo como una tonta porque no soy capaz de dormir más de cinco horas seguidas. Y debo ser la única rarita del mundo que no se muere por el chocolate :(
ResponderEliminarMe encantan este tipo de premios que permiten que nos conozcamos un poco mejor y empecemos debates muy poco trascendentales pero muy interesantes. Llevas unos cuantos este año, será por algo.
Muchos besos
Gracias Román por aceptar el premio de tan buen agrado, se que requiere su tiempo una entrada como esta, contestando y haciendo tantas preguntas.
ResponderEliminarMe ha encantado conocerte un poco mas. Un beso
Con un poquito de retraso... ¡Ha sido un placer hacer esta entrada! Y gracias a ti.
Eliminar¡Besazos!
:) Hola, Román. He vuelto y ahora con conexión decente he podido leerte y enterarme: me tenías intrigada :D Y me ha gustado conocerte un poco más (tenemos puntos en común: el chocolate, Sampedro y Ana María Matute... pero no me gusta el futbol jaja)
ResponderEliminarGracias por pensar en mí en tu lista. Intentaré participar (si estoy en los tiempos todavía... y las lavadoras de vuelta de vacaciones me dejan)
Un abrazo desde la sierra.
Siento que hayas abandonado la arena de la playa. Y las olas... Piensa que la lavadora te echaba de menos... Je, je.
EliminarY a lo del fútbol no le des mayor importancia... ¡Gracias por pasar por aquí a recoger tu premio! Por supuesto que estás en tiempo y, como te dije en tu blog, sin compromiso, entiendo que lleva su tiempo y de eso no nos sobra...
¡Un besazo!
¡Os doy las gracias a todos, amigos, por pasar por aquí a dejarme vuestro comentario!
ResponderEliminar¡Millones de besazos!