Búscame
Búscame en los teclados
que escriban del odio sentenciado a
cadena perpetua
o en la tinta que forme oraciones
nunca oídas a los rifles
y a las bombas.
Búscame entre las montañas de
escombros
que fabrican los tanques,
ahí estaré con la pluma que señale
a la muerte y la mate.
Búscame en los trazos del lápiz
que sombrea al verdugo
para que todos sepamos quién es.
Búscame entre acordes de luna y de
viento,
y de mar,
entre cuerdas de guitarra
o en un lecho de palabras y música
donde ellos no duerman.
Búscame en un campo sembrado
de letras.
Búscame entre sus flores.
Parece que esta mañana nos hemos puesto de acuerdo....flota en el aire y ronda por nuestras cabezas esa idea que no entendemos, que no podemos justificar, que supera y excede cualquier motivo .....hablamos de bombas, de verdugos, de inocencia, de infancia y pueblo masacrado.......
ResponderEliminarPero tú lo dices infinitamente mejor que yo!
Un abrazo
Marinela
Me has dejado sin palabras...
ResponderEliminarBesotes!!!
Un buen sitio para encontrarte y seguro que allí nos encontraremos varios, muchos, muchísimos.
ResponderEliminar"La poesía es un arma cargada de futuro" dijo Celaya ¿verdad? Lo sigue siendo.
Pero ¡ojala! los poetas como tú no tuvieran necesidad de escribir más con esta tinta.
"Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra, son actos."
Un abrazo, poeta.
Sorprendida con este reencuentro, pero sobre todo emocionada y conmovida.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte.
Profundo texto, gran reflexión podemos sacar. Este poema lleva tinta especial pero quien lo escribe sé que dispararía millones de letras desordenadas para que juntándose hicieran posible aminorar tanta barbarie.
ResponderEliminarUn saludo
Rosa
Buenísimo!.
ResponderEliminarUn abrazo.