Me lo acaba de explicar una
respuesta:
me ha dicho
que la vida no ha nacido
ayer y
que un canto de sirena no guarda necesariamente
un fa.
Que la razón,
no siempre calza el mismo número de pie y
que,
aunque nos empeñemos,
el agua nunca va a ser feliz dentro de una botella.
Me lo ha dicho muy seria,
con el enfado aferrado a su última palabra.
También me comentó
que a las interrogaciones no les gusta
encerrarse entre signos.
Y he pensado en no hacerle la última pregunta.
:D Pues... (y seguro que no será mi última pregunta jejeje ya me conoces), yo sí te hago una pregunta LuísMi y con sus signos ¿? (cada uno que cargue con su tarea jeje el que nace punto de interrogación que puntue las preguntas)...
ResponderEliminar...todo esto ¿no lo sabías? :D:D
Me ha encantado lo leído linea a línea y también entre.
Besote grande y sonrisa doble :))
Pregunta, pregunta, Fram... ;) De momento, te respondo a la que me haces. Algo sabía, aunque... me temo que hay muchos que ni siquiera se hacen estas preguntas, de ahí el enfado que tenía la respuesta, me temo... Pobre (la respuesta), por eso os lo tenía que contar...
EliminarY muchas gracias por pasar por aquí a preguntar (aunque yo os tenga abandonados... perdón...).
¡Besazos!
Está bien...
ResponderEliminarA mi también me ha gustado
Besos
¡Un besazo y gracias por leerme, gla!
EliminarA veces es preciso no hacer preguntas para no quedar atrapados en ese instante de silencio que nunca jamás nos dejará salir y continuar adelante. Me gusta la sinrazón que nos lleva a preguntarnos tantas cosas y no atrevernos a hacerlo....
ResponderEliminarUn beso!
Las respuestas necesitan de las preguntas y qué sería de nosotros sin ellas (ambas). ¿No?
Eliminar¡Un besazo y gracias, FG!
Como las copas, nunca ha de haber una última pregunta. Eso sería el final. Y a la vida nunca hay que darle esa oportunidad. De nada, maestro. Jejeje. Muás.
ResponderEliminarJefa maestra, a seguir preguntando...
Eliminar¡Muases, hermana!
Me ha encantado! Vuelvo a leerlo, para disfrutarlo otra vez. Y no, no hagas la última pregunta..
ResponderEliminarBesotes!!!!
Encantada mi respuesta de que la leas todas las veces que quieras...
Eliminar¡Gracias, Margari, y un besazo!
Bonito poema y bonita freflexión a nada ni a nadie le gusta sentirse atado, encerrado, interrogado o dentro de una botella, bonito.
ResponderEliminarAbrazos
Garacias, Manuel, por tu comentario y por venir por aquí. Te debo unas cuantas...
Eliminar¡Un abrazo!
Todo un canto a la libertad, me pareciò genial.
ResponderEliminarun abrazo
fus
Acabo de llegar y estoy gratamente sorprendida con este texto, tanto por el contenido como por la manera en que lo expresas. El comienzo me ha encantado. ¡Claro que si! hay que preguntar, indagar, otear hasta saciar cualquier curiosidad.
ResponderEliminarSaludos y feliz semana
Pois não, a água nunca será feliz dentro de uma garrafa, tal como nós nunca seremos felizes se a nossa voz tiver que estar calada, ou se quando projectada em grito ou lamento for de encontro a um muro, e não encontre uma resposta.
ResponderEliminarPara ter certas respostas também é no entanto, necessário saber formular as perguntas.
Belíssimo poema!
xx
Muy bonito lo de el canto de las sirenas
ResponderEliminarGrata sorpresa :-DD
Las Preguntas han de ser ilimitadas e infinitas, aunque a veces no es la respuesta que aclara, es solamente la pregunta.
ResponderEliminarMe ha encantado esta Entrada en la cual a las Respuestas les damos el alivio de sentirse Libres.
¡¡¡Ojala que se repita la Final de hace 40 años Atletí-Bayern y gane el Atletí!!! Sería un Homenaje a Luis Aragonés.
Abrazos.
Pues con esa explicación se pueden contestar muchas preguntas, y se puede intuir la reivindicación; la capacidad y el derecho de ser y decidir de cada cual , y además, deja la puerta abierta para aquellas preguntas personales a las que cada uno se podría contestar...........
ResponderEliminar¡Felicitaciones a la Respuesta! y a tí.
Un saludo