Artículo que me ha publicado el periódico VallecasVa en la edición de este mes de Junio:
Os quiero contar el cuento real de un
vallecano en Sant Jordi. Os contaré cómo regresé con un pequeño trozo de puerto
de mar, ese que tanto añoramos y reivindicamos en el barrio. Os voy a contar lo
que viví en un día de rosas, de dragones y de libros, con mis compañeros de
aventura: (in) DEPENDIENTES DE TI, un grupo de más de treinta autores (la
mayoría publicados por la Editorial Círculo Rojo) con mucha ilusión y mucho
trabajo hecho y por hacer. Un día decidimos plantar nuestros reales en pleno
Paseo de Gracia. Debido a las artes y al empeño de los compañeros de Barcelona -con
mención especial para “la jefa” Encarnación Alcalde Brotons- logramos hacernos
con una parada hacia el número 40 de dicho paseo. Se buscaron contactos, nos
comunicamos por el chat de facebook para aportar cada uno su granito de arena
y, más tarde, se creó un grupo en facebook: (in) DEPENDIENTES DE TI (https://www.facebook.com/groups/557402597613302/). Nos movimos por las redes,
contactando con medios de comunicación, con amigos. Nuestro ejército cultural
llegaría desde todas las partes de España –incluso de Andorra- para dar a
conocer nuestros libros; de lo más variado: Poesía, relatos, ensayo, autoayuda;
novela policíaca, romántica, fantástica, histórica…
Aquel 23 de abril, a primerísima hora
de la mañana, me vi montado en el Ave hacia Barcelona, con mi libro de relatos
“La sombra de las horas” bajo el brazo. Y llegué a la parada donde mis
compañeros ya disfrutaban del aluvión de lectores que coloreaba las calles de
la ciudad. Algún medio de comunicación se acercó (Catalunya Ràdio, SER de
Barcelona) y habló de y con nosotros. Los barceloneses hojearon y compraron
nuestros libros. Acabó la jornada y recogimos nuestro castillo, cansados, pero
contentos. Y Sant Jordi, un año más, venció al dragón empuñando el arma más
poderosa: los libros. Y este escritor de Vallecas estuvo allí para poder deciros
que en el Passeig de Gràcia cantonada Consell de Cent aún permanece flotando,
por su aire de mar mediterráneo, una pequeña parte de nuestro barrio.
Los compañeros de Barcelona decían
envidiar nuestra Feria del Libro de Madrid por sus más de dos semanas de
duración. Ellos solo tienen un día. Os puedo decir, amigos barceloneses, que ese día no tiene veinticuatro horas, sino
muchas más; aún lo estoy viviendo. Me considero un afortunado por ser parte de estos
dos grandes acontecimientos culturales.
Este cuento no se ha acabado, lo
mantenemos vivo en facebook -como grupo e individualmente- y por toda la red. Y
seguimos luchando para que nuestros flequillos de autor, como así digo en una
entrada reciente de mi blog “El Tiempo de Román”, sobresalgan entre los miles y
miles de flequillos que os buscamos, a vosotros, lectores. Porque dependemos de
ti, de vosotros, de que nos leáis y podáis decidir si merece la pena seguir
yendo a la peluquería a arreglarnos el flequillo.
No debo terminar sin dar las gracias a
esta ventana cultural del Barrio, VallecasVa, por su apoyo. Gracias por vuestra
labor, amigos.
Muchísimas felicidades por este gran día! Y a seguir viviendo más días como éste, a seguir soñando y a seguir luchando!
ResponderEliminarBesotes!!!
Vallekas y sus vallekanos siempre VAmos de la mano. Mira, hasta rima con hermano. Muás.
ResponderEliminarEsto de que uno no es profeta en su Tierra siempre tiene sus excepciones y la Tuya es una de ellas. Da gusto cuando los Paisanos tienen esa empatía y complicidad con el trabajo de uno...¡¡¡Enhorabuena!!! Te lo mereces.
ResponderEliminarAbrazos.
Aix que ilusión, que suerte tuve, un día que nos dura la Feria del Libro y yo que me encuentro con vosotros (Luis Miguel y Koncha)!!!!!!
ResponderEliminarFelicidades por el artículo del periódico.
U abrazo.
¡Ese reportero! Esto es un no parar. Que siga, que siga.
ResponderEliminarBesos